EL CAFÉ 'HABANA', FUNDADO EN 1905
UN BUEN CAFÉ
El 'Habana' fue uno de los mejores cafés de Logroño, su "templete" para la música situado en verano frente a su terraza hacía las delicias de un público logroñés que valoraba la música y llenaba este establecimiento atraído por su agradable ambiente.

"Logroño, como toda capital moderna, cuenta también con hermosos cafés, dotados del más exquisito confort. Entre ellos figura el café 'Habana', que da frente al Espolón, enclavado en lo más céntrico de la capital riojana.
Su inteligente propietario, D. Romualdo Trapero, dando pruebas del espíritu emprendedor que tanto distingue, ha acaparado en grande escala las marcas más acreditadas en refrescos y licores, sirviendo el café puro sin mixtificación alguna.
Un delicado servicio; rodeado de los preceptos higiénicos que la ciencia aconseja; departamentos para tresillo, sala de billar, son las comodidades que ofrece el café 'Habana', animado constantemente por numerosas como distinguida clientela, entre los que figuran los viajantes de comercio del Norte de España, de cuya asociación es socio protector el Sr. Trapero.
El crédito de la casa y la justa fama de que viene precedida desde su implantación, por el esmerado servicio y condiciones especiales de instalación, hacen sea este café uno de los más preferidos por todas las clases sociales. No menos importante, por las reformas llevadas a cabo, que lo colocan en primera fila, es café 'Puerto Rico', también propiedad del Sr. Trapero.
Como el de la 'HABANA', se distingue por su confort y delicado servicio, causa más que suficiente para que se congregue en él un público selecto como distinguido. Y es que su ilustrado propietario, don Romualdo Trapero, es uno de los pocos industriales, toda médula y acción, que sacrifica la envidiable posición social que le brinda su fortuna, para consagrarse por entero al negocio. Luchador infatigable, su campo de acción es el trabajo, y a él se entrega por entero recordando, quizás, aquellos primeros tiempos, en los que, sin más ayuda que su propio esfuerzo logró romper el círculo en el que se hallaba prisionero para medir sus fuerzas en los embates de la vida".
VIDA DE CAFÉ
Dicen las crónicas que en el café 'Habana' se juntaba una buena peña, que era conocida como 'La peña del Habana' por las relaciones tan fraternales que entre sus miembros existía. Así podemos leer que tras el fallecimiento de uno de sus componentes, el luto y manifestación de duelo de esta "peña", casi era una manifestación o la despedida de su pianista terminaba con un sentido homenaje en el restaurante 'las Amescoas'.
LA RIOJA. 1913 Fotografía de Garay Creación Asociación de la Prensa de Logroño /Café Habana
Su primer piso era una sala de reuniones bastante demandada donde lo mismo servía para defender los intereses "de clase de los veterinarios", como se reunían los Secretarios de ayuntamiento para solventar sus devenires profesionales y, siempre fue un lugar concurrido por los numerosos viajantes de comercio que llegaban a Logroño.
En el 'Habana', se vendían pastillas de café con leche, y era uno de los mentideros de Logroño donde se recibían rápidamente las noticias que traía la cercana estación de ferrocarril, y los coches de línea que tenían estacionamiento muy próximo a sus puertas. Eran reputadas, sus tertulias, partidas de billar y cartas, sin olvidar que era un espacio de encuentro para los negocios y citas importantes. Por ejemplo la Asociación de la Prensa de Logroño nace en este establecimiento el 2 de febrero de 1913.
Esporádicamente había actuaciones de un cierto caché, pero no fue un café-teatro con su programación consolidada.
Su excepcional terraza (llamada pabellón de verano) a partir de los años 20, se decoró con dos preciosas vidrieras realizadas por Julio Redón.
Yo soy José Luis Trapero Martínez Nieto de Romualdo Trapero,e hijo de Guillermo Trapero,con mucha onra y vivo aquí en Logroño desde el 1966, año en el que murió mi padre Guillermo Trapero,y en el 1967 entre a trabajar en el Salto del Cortijo,empresa dedicada al suministro Eléctrico, que después de 47 años me jubile,orgulloso de mi trabajo y de sus gentes, la Rioja, fue y es como mi familia,
ResponderEliminarHola Jose Luis soy nieto de Blanca Trapero hija de Sebastian Trapero que entiendo que era hermano de tu padre. Me gustaría contactar contigo para charlar sobre nuestra familia.
EliminarCafé la Habana fue el café de mi abuelo romualdo Trapero y así su hijo Guillermo Trapero que fue mi padre la verdad es que era de categoría el café la Habana así como al Puerto Rico gracias a los riojanos tener tan buenos recuerdos de él
ResponderEliminarHola José Luis, espero que te haya gustado lo que has leído. Es una forma de recordar el pasado y sin duda tu abuelo forma parte de la historia de Logroño. Sus establecimientos fueron de gran importancia en la vida social de la ciudad y se intuye que Raimundo fue una persona querida y reconocida en su tiempo. Si quieres aportar alguna información o documento (foto) para su publicación estaría encantado de recibirlo. Muchas Gracias
ResponderEliminarMi abuela Blanca Trapero q falleció en 2006 a los 96 años siempre me habló del café La Habana y que desayunaba allí en el
ResponderEliminarCafé de su abuelo Romualdo antes de ir al colegio y su hijo Luis mi tío acaba de fallecer este año por el COViD...No conocía a Jose Luis
Tengo este mensaje para ti, pero el telefóno que pone no lo puedo publicar ya que es un dato perrsonal y este es un blog abierto a todo tipo de público.. Si lo quieres, escribeme un e-mail.
EliminarEl mensaje dice;
Hola Ricardo. Siento mucho lo de tu abuela (mi prima Blanca) Estaré encantado de hablar contigo cuando tú quieras. Aunque quizás tengas más información de la familia que yo mismo.
Mi teléfono es xxxxxxxxxxx
Romualdo fue mi bisabuelo. Tengo escuchado a la familia historias sobre este bar.
ResponderEliminar