RUIZ HERMANOS (MOGUER)

Desde la perspectiva actual es difícil entender la importancia de los comercios de fin de siglo XIX y pp. s. XX. Pero en algunos casos, eran empresas de éxito en donde sus propietarios amasaban fortunas que, invertían en actividades industriales, se convertían en banqueros etc. y, pasaban con merecimiento a formar parte de las élites de la burguesía de sus poblaciones de residencia. Algunas publicaciones de fin del s. XIX recogen estas historias de éxito.

'España en fin de siglo' (1896) Apuntes Bibliográficos de RUIZ HERMANOS


"Los señores Ruiz Hermanos son comerciantes muy queridos y muy respetados en esta plaza, por sus especialísimas condiciones.

Todos han trabajado con un amor digno de encomio.

Don Mariano nació en el 46, siguió sus estudios en la provincia de Logroño, dependió  del comercio en Cantillana y Jerez, y vino a los veintiún años a establecerse a Moguer.

No está afiliado a ningún partido político, y hasta que perteneció al Ayuntamiento nunca aceptó puestos oficiales. En este cargo, como en todo cuanto toma parte, don Mariano Ruiz fue respetadísimo por lo acertado de sus funciones.

Su hermano D. Antonio nació en el 48, trabajó también mucho, dependiendo del comercio en Cádiz, hasta que el 81 vino a Moguer a formar compañía con su señor hermano.    

Tampoco ha querido nunca ni afiliarse a partido político, ni desempeñar cargo oficial alguno.  

D. Pascual nació el 60, y desde muy joven empezó a depender del comercio en el mismo Moguer, donde más tarde formó sociedad con sus hermanos.   

Tampoco gustó nunca de figurar en política ni aceptar cargos oficiales, y como su hermanos no piensa más que en el trabajo, pasión absorbente en los señores Ruiz, acostumbrados de jóvenes a bastarse a sí mismos. Ruiz Hermanos es seguramente una de las razones sociales más respetables y respetadas de Moguer".


Comentarios

Entradas populares de este blog

ALMACENES SAN PEDRO Y ALMACENES SIMEÓN EN LOGROÑO

Índice

LOS PRIMEROS AÑOS DE LA FERRETERÍA LA INGLESA DE LOGROÑO, UN COMERCIO CENTENARIO

APROXIMACIÓN A LAS PRIMERAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE LA RIOJA (I)

EL BAR SIGLO XX DE LOGROÑO 1957-1967, UN BAR DE CINE (NO-DO) Y MUCHO MÁS

MARCAS HISTÓRICAS DE PASTILLAS DE CAFÉ CON LECHE DE LA RIOJA

EZCARAY 1934 SU INDUSTRIA TEXTIL

APUNTES SOBRE CONSERVAS TREVIJANO E HIJOS DE LOGROÑO A PP. S. XX

APUNTES SOBRE LAS FÁBRICAS HISTÓRICAS DE EMBUTIDOS RIOJANOS

EL PUENTE DE HIERRO DE ORTIGOSA DE CAMEROS DE 1910 Y SU PROMOTOR ENRIQUE DE LA RIVA DE LA RIVA

ALGUNAS "HISTORIAS":

ALMACENES SAN PEDRO Y ALMACENES SIMEÓN EN LOGROÑO

Índice

EL BAR SIGLO XX DE LOGROÑO 1957-1967, UN BAR DE CINE (NO-DO) Y MUCHO MÁS

APROXIMACIÓN A LAS PRIMERAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE LA RIOJA (I)

MARCAS HISTÓRICAS DE PASTILLAS DE CAFÉ CON LECHE DE LA RIOJA

LOS PRIMEROS AÑOS DE LA FERRETERÍA LA INGLESA DE LOGROÑO, UN COMERCIO CENTENARIO

APUNTES SOBRE LAS FÁBRICAS HISTÓRICAS DE EMBUTIDOS RIOJANOS

EZCARAY 1934 SU INDUSTRIA TEXTIL

EL PUENTE DE HIERRO DE ORTIGOSA DE CAMEROS DE 1910 Y SU PROMOTOR ENRIQUE DE LA RIVA DE LA RIVA

EL MAZAPÁN DE SOTO DE CAMEROS Y LA GUERRA DE "LOS LEGÍTIMOS"