JUAN DE GREGORIO Y HERMANOS (HUELVA -PRADILLO)

Desde la perspectiva actual es difícil entender la importancia de los comercios de fin de siglo XIX y pp. s. XX. Pero en algunos casos, eran empresas de éxito en donde sus propietarios amasaban fortunas que, invertían en actividades industriales, se convertían en banqueros etc. y, pasaban con merecimiento a formar parte de las élites de la burguesía de sus poblaciones de residencia. Algunas publicaciones de fin del s. XIX recogen estas historias de éxito.

'España en fin de siglo' (1896) Apuntes Biográficos de D. Juan de Gregorio y Hermanos



Nacido éste y sus hermanos en Pradillo (Logroño), desde muy jóvenes mostraros su amor al trabajo.

La casa Viuda de Gregorio e hijos lleva de vida veintiún años, aun cuando en 1887 la Sociedad Juan de Gregorio y Hermanos tomó altísimos vuelos y se colocó a gran altura. Todos los hermanos heredaron la actividad de su difunto padre, y cada cual marchando por su senda, aun cuando todos obrando de común acuerdo, han sabido mantener su nombre a elevadísima altura dentro y fuera del comercio.

Juan de Gregorio empezó su vida comercial en Ayamonte, pasando luego a Huelva a seguir trabajando sin descanso. Casiano de Gregorio empezó a trabajar en la casa de Huelva, y allí sigue siendo una personalidad imprescindible e insustituible por sus especiales condiciones, y Juan Bautista Gregorio, nuestro biografiado, comenzó su carrera comercial en Granada, trabajo varios años en Sevilla y se dedicó últimamente a desempeñarlos distintos trabajos que hoy le ocupan en esta provincia, donde goza un prestigio grande y una gran respetabilidad. 


Ninguno de los Sres. de Gregorio se ha asociado a partido politico alguno han renunciado repetidas veces a cargos políticos, y sólo se han dedicado y se dedican al desenvolvimiento de sus asuntos, con una inteligencia reconocida y una formalidad irreprochable.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ALMACENES SAN PEDRO Y ALMACENES SIMEÓN EN LOGROÑO

Índice

APROXIMACIÓN A LAS PRIMERAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE LA RIOJA (I)

LOS PRIMEROS AÑOS DE LA FERRETERÍA LA INGLESA DE LOGROÑO, UN COMERCIO CENTENARIO

EL BAR SIGLO XX DE LOGROÑO 1957-1967, UN BAR DE CINE (NO-DO) Y MUCHO MÁS

EZCARAY 1934 SU INDUSTRIA TEXTIL

MARCAS HISTÓRICAS DE PASTILLAS DE CAFÉ CON LECHE DE LA RIOJA

APUNTES SOBRE CONSERVAS TREVIJANO E HIJOS DE LOGROÑO A PP. S. XX

APUNTES SOBRE LAS FÁBRICAS HISTÓRICAS DE EMBUTIDOS RIOJANOS

THREWITJANE & SONS, LAS MERMELADAS DE TREVIJANO E HIJOS QUE HICIERON HISTORIA

ALGUNAS "HISTORIAS":

ALMACENES SAN PEDRO Y ALMACENES SIMEÓN EN LOGROÑO

Índice

EL BAR SIGLO XX DE LOGROÑO 1957-1967, UN BAR DE CINE (NO-DO) Y MUCHO MÁS

APROXIMACIÓN A LAS PRIMERAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE LA RIOJA (I)

MARCAS HISTÓRICAS DE PASTILLAS DE CAFÉ CON LECHE DE LA RIOJA

LOS PRIMEROS AÑOS DE LA FERRETERÍA LA INGLESA DE LOGROÑO, UN COMERCIO CENTENARIO

APUNTES SOBRE LAS FÁBRICAS HISTÓRICAS DE EMBUTIDOS RIOJANOS

EZCARAY 1934 SU INDUSTRIA TEXTIL

EL PUENTE DE HIERRO DE ORTIGOSA DE CAMEROS DE 1910 Y SU PROMOTOR ENRIQUE DE LA RIVA DE LA RIVA

EL MAZAPÁN DE SOTO DE CAMEROS Y LA GUERRA DE "LOS LEGÍTIMOS"