SASTRERÍA LA 'NUEVA IBÉRICA' DE NICASIO ARMESTO 1904
La Nueva Ibérica era un lugar donde se "vestía elegante y barato" y donde se recibía las "últimas novedades en paños de acreditadas fábricas españolas y extranjeras" y Nicasio Armesto preocupado por estar a la última, viajaba en innumerables ocasiones a Madrid y Barcelona para incorporar las novedades de la temporada.
En junio de 1906 traslada su negocio a un "local mejor", sito en la calle Mercado, 17 frente al Círculo Logroñés.
En 1910 nuevamente cambia de ubicación, esta vez a la plaza de la Constitución, 1 (hoy plaza Mercado) entresuelo y en 1915 anuncia que abre otra tienda en Haro en la plaza de la Paz, número 2.
En los años 20 en el domicilio de su establecimiento en Logroño, también se encuentra durante un breve tiempo la sucursal de la pamplonesa 'La moda elegante', que vende trajes, gabanes y gabardinas con precios ventajosos e incluso a pagar en cinco plazos.
La tradición continuó con su hijo Gumersindo M. que fue sastre y su nuera modista.
En junio de 1906 traslada su negocio a un "local mejor", sito en la calle Mercado, 17 frente al Círculo Logroñés.
En 1910 nuevamente cambia de ubicación, esta vez a la plaza de la Constitución, 1 (hoy plaza Mercado) entresuelo y en 1915 anuncia que abre otra tienda en Haro en la plaza de la Paz, número 2.
En los años 20 en el domicilio de su establecimiento en Logroño, también se encuentra durante un breve tiempo la sucursal de la pamplonesa 'La moda elegante', que vende trajes, gabanes y gabardinas con precios ventajosos e incluso a pagar en cinco plazos.
La tradición continuó con su hijo Gumersindo M. que fue sastre y su nuera modista.
Otros post sobre Comercios de Tejidos de Logroño
- LA VILLA DE MADRID DE VALENTÍN TEJADA
- ALMACENES SAN PEDRO Y ALMACENES SIMEÓN EN LOGROÑO
- COMERCIO DE TEJIDOS 'LA CIUDAD DE SEVILLA' DE LOGROÑO (1905)
- CORSETERIAS RIOJANAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
- MERCERÍA CAMISERÍA Y NOVEDADES CIPRIANO MARIN (LOGROÑO) 1903
- TEJIDOS EXTRANJEROS Y DEL PAÍS LAS TRES B.B.B. DE BENITO AGUADO 1910
- CAMISERIA, CORBATERÍA Y PERFUMERÍA LA PARISIENNE DE JOSÉ DURÁN 1901
- SASTRERÍA LA 'NUEVA IBÉRICA' DE NICASIO ARMESTO 1904
- PASAMANERÍA PAQUETERÍA Y QUINCALLA DE GREGORIO POZUETA 1890
- SASTRERÍA Y CAMISERÍA LA IBÉRICA DE VELASCO Y DÍAZ y SU SUCESOR SANTIAGO LABAD (LOGROÑO)
- TEJIDOS LAGUNA Y OCÓN (1910)
- 'LA TIJERA DE ORO' ('CASA MUELA') 1910
- COMERCIO DE TEJIDOS TOMÁS MARTÍNEZ (LOGROÑO 1894)
- ANTONIO GARRIGOSA Y LA GRAN CIUDAD DE LONDRES
Comentarios
Publicar un comentario