COMERCIO DE TEJIDOS 'LA CIUDAD DE SEVILLA' DE LOGROÑO (1905)

Su oferta en trajes de caballero y niños, era tan amplia y sus precios tan competitivos, que el cambio de temporada con su consiguiente exposición, propiciaba aglomeraciones en su escaparate.
Su exitosa trayectoria fue truncada en 1908 por un incendio que consumiría casi todas sus existencias, y comprometió su continuidad.
Poco después, en el mismo local, se inauguró la famosa 'Tupinamba' de Sebastián Trapero, y ya nunca más se supo de 'La Ciudad de Sevilla'.
Otros post sobre Comercios de Tejidos de Logroño
- LA VILLA DE MADRID DE VALENTÍN TEJADA
- ALMACENES SAN PEDRO Y ALMACENES SIMEÓN EN LOGROÑO
- COMERCIO DE TEJIDOS 'LA CIUDAD DE SEVILLA' DE LOGROÑO (1905)
- CORSETERIAS RIOJANAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
- MERCERÍA CAMISERÍA Y NOVEDADES CIPRIANO MARIN (LOGROÑO) 1903
- TEJIDOS EXTRANJEROS Y DEL PAÍS LAS TRES B.B.B. DE BENITO AGUADO 1910
- CAMISERIA, CORBATERÍA Y PERFUMERÍA LA PARISIENNE DE JOSÉ DURÁN 1901
- SASTRERÍA LA 'NUEVA IBÉRICA' DE NICASIO ARMESTO 1904
- PASAMANERÍA PAQUETERÍA Y QUINCALLA DE GREGORIO POZUETA 1890
- SASTRERÍA Y CAMISERÍA LA IBÉRICA DE VELASCO Y DÍAZ y SU SUCESOR SANTIAGO LABAD (LOGROÑO)
- TEJIDOS LAGUNA Y OCÓN (1910)
- 'LA TIJERA DE ORO' ('CASA MUELA') 1910
- COMERCIO DE TEJIDOS TOMÁS MARTÍNEZ (LOGROÑO 1894)
- ANTONIO GARRIGOSA Y LA GRAN CIUDAD DE LONDRES
Comentarios
Publicar un comentario