TEJIDOS EXTRANJEROS Y DEL PAÍS LAS TRES B.B.B. DE BENITO AGUADO 1910
Benito Aguado, antiguo dependiente del comercio logroñés de Demetrio Díaz, abre el 23 de diciembre de 1910 su propio establecimiento de tejidos extranjeros y del país llamado 'Las Tres B.B.B.' (de Bueno, Bonito y Barato).
Este negocio se localizó en el número 138 de la calle Mercado, en la casa recién construida por Isidro Bergasa (hoy Portales esquina con Muro del Carmen).
Su primera publicidad.
Vendía géneros del país y también extranjeros, por ello son frecuentes sus viajes, a Londres, Madrid, Bilbao... a donde acudía a veces acompañado de su esposa Encarnación Victoriano, comprando para su tienda la moda más actual.
Benito Aguado, fue un notable comerciante de tejidos y como solía suceder en estos casos, tuvo una vida muy activa en la sociedad logroñesa, siendo contador del Círculo Liberal Dinástico y concejal del Ayuntamiento de Logroño.
Este negocio se localizó en el número 138 de la calle Mercado, en la casa recién construida por Isidro Bergasa (hoy Portales esquina con Muro del Carmen).
Su primera publicidad.
"Desde hoy queda abierto este nuevo comercio de tejidos, donde el público en general encontrará todo cuando desee a precios muy baratos. Ver los precios de esta casa antes de comprar en otras. Todos los géneros son de las mejores casas conocidas, todo se vende, bueno, bonito y barato". [23 de diciembre de 1910 La Rioja]Se especializó en géneros de punto, velos, tules y ropa de luto, y durante varios años confecciona los trajes de los operarios de limpieza pública.
Vendía géneros del país y también extranjeros, por ello son frecuentes sus viajes, a Londres, Madrid, Bilbao... a donde acudía a veces acompañado de su esposa Encarnación Victoriano, comprando para su tienda la moda más actual.
Benito Aguado, fue un notable comerciante de tejidos y como solía suceder en estos casos, tuvo una vida muy activa en la sociedad logroñesa, siendo contador del Círculo Liberal Dinástico y concejal del Ayuntamiento de Logroño.
Otros post sobre Comercios de Tejidos de Logroño
- LA VILLA DE MADRID DE VALENTÍN TEJADA
- ALMACENES SAN PEDRO Y ALMACENES SIMEÓN EN LOGROÑO
- COMERCIO DE TEJIDOS 'LA CIUDAD DE SEVILLA' DE LOGROÑO (1905)
- CORSETERIAS RIOJANAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
- MERCERÍA CAMISERÍA Y NOVEDADES CIPRIANO MARIN (LOGROÑO) 1903
- TEJIDOS EXTRANJEROS Y DEL PAÍS LAS TRES B.B.B. DE BENITO AGUADO 1910
- CAMISERIA, CORBATERÍA Y PERFUMERÍA LA PARISIENNE DE JOSÉ DURÁN 1901
- SASTRERÍA LA 'NUEVA IBÉRICA' DE NICASIO ARMESTO 1904
- PASAMANERÍA PAQUETERÍA Y QUINCALLA DE GREGORIO POZUETA 1890
- SASTRERÍA Y CAMISERÍA LA IBÉRICA DE VELASCO Y DÍAZ y SU SUCESOR SANTIAGO LABAD (LOGROÑO)
- TEJIDOS LAGUNA Y OCÓN (1910)
- 'LA TIJERA DE ORO' ('CASA MUELA') 1910
- COMERCIO DE TEJIDOS TOMÁS MARTÍNEZ (LOGROÑO 1894)
- ANTONIO GARRIGOSA Y LA GRAN CIUDAD DE LONDRES
Comentarios
Publicar un comentario