TEJIDOS LAGUNA Y OCÓN (1910)
Dirección: Sagasta, 12 - Carnicerías, 4 (esquina)
Entre los afamados comercios de tejidos de Logroño de 1915, se encontraba el de 'Laguna y Ocón', que se localizaba en una de las mejores calles comerciales de Logroño, como era por entonces, la calle Sagasta. Parece ser, que era frecuentado por todo tipo de clientes y muy apreciadas sus rebajas y descuentos.
Eusebio Ocón como todos los comerciantes de éxito viajaba a las ciudades con fábricas textiles como Sabadell, Barcelona... o al extranjero para comprar su género, esta cuestión, era noticia en la prensa local y también su regreso creaba expectación.
También, y quizás por ser muy frecuentado, fue un establecimiento de referencia, en él se podía encontrar la vida de sus clientes y vecinos. Así, podemos ver en el periódico La Rioja interesantes testimonios relacionados con este comercio, que iban desde un recomendado "de 16 años que podía trabajar en cualquier tipo de comercio", a "una nodriza con leche de dos semanas" o "daban razón de la venta de los utensilios del bar 'La Concordia' etc.
De este comercio trascendían cuestiones menores, como el robo de un tanto accidentado de unos tapabocas rebajados al 50% y su consiguiente encarcelamiento, o el ataque epiléptico sufrido por un viajante en la tienda de los señores de Laguna y Ocón.
Entre los afamados comercios de tejidos de Logroño de 1915, se encontraba el de 'Laguna y Ocón', que se localizaba en una de las mejores calles comerciales de Logroño, como era por entonces, la calle Sagasta. Parece ser, que era frecuentado por todo tipo de clientes y muy apreciadas sus rebajas y descuentos.
Eusebio Ocón como todos los comerciantes de éxito viajaba a las ciudades con fábricas textiles como Sabadell, Barcelona... o al extranjero para comprar su género, esta cuestión, era noticia en la prensa local y también su regreso creaba expectación.
También, y quizás por ser muy frecuentado, fue un establecimiento de referencia, en él se podía encontrar la vida de sus clientes y vecinos. Así, podemos ver en el periódico La Rioja interesantes testimonios relacionados con este comercio, que iban desde un recomendado "de 16 años que podía trabajar en cualquier tipo de comercio", a "una nodriza con leche de dos semanas" o "daban razón de la venta de los utensilios del bar 'La Concordia' etc.
De este comercio trascendían cuestiones menores, como el robo de un tanto accidentado de unos tapabocas rebajados al 50% y su consiguiente encarcelamiento, o el ataque epiléptico sufrido por un viajante en la tienda de los señores de Laguna y Ocón.
La carta de 1927 a un proveedor de Tarrasa que a continuación se reproduce, nos lleva a pensar por su rectificación en la cabecera del nombre, que el negocio por entonces, pertenece ya solo a Eusebio Ocón.
Otros post sobre Comercios de Tejidos de Logroño
- LA VILLA DE MADRID DE VALENTÍN TEJADA
- ALMACENES SAN PEDRO Y ALMACENES SIMEÓN EN LOGROÑO
- COMERCIO DE TEJIDOS 'LA CIUDAD DE SEVILLA' DE LOGROÑO (1905)
- CORSETERIAS RIOJANAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
- MERCERÍA CAMISERÍA Y NOVEDADES CIPRIANO MARIN (LOGROÑO) 1903
- TEJIDOS EXTRANJEROS Y DEL PAÍS LAS TRES B.B.B. DE BENITO AGUADO 1910
- CAMISERIA, CORBATERÍA Y PERFUMERÍA LA PARISIENNE DE JOSÉ DURÁN 1901
- SASTRERÍA LA 'NUEVA IBÉRICA' DE NICASIO ARMESTO 1904
- PASAMANERÍA PAQUETERÍA Y QUINCALLA DE GREGORIO POZUETA 1890
- SASTRERÍA Y CAMISERÍA LA IBÉRICA DE VELASCO Y DÍAZ y SU SUCESOR SANTIAGO LABAD (LOGROÑO)
- TEJIDOS LAGUNA Y OCÓN (1910)
- 'LA TIJERA DE ORO' ('CASA MUELA') 1910
- COMERCIO DE TEJIDOS TOMÁS MARTÍNEZ (LOGROÑO 1894)
- ANTONIO GARRIGOSA Y LA GRAN CIUDAD DE LONDRES
Comentarios
Publicar un comentario