TEJIDOS JUAN CRUZ LARREA Y LUIS LARREA
La tienda de Juan Cruz Larrea y Lorza, se encontraba en la esquina de la calle Mercado y Abades (hoy Portales/Sagasta)
El edificio que ocupaba y del que era propietario Juan Cruz Larrea, fue construido en 1878 y su arquitecto fue Luis Barrón. Este local comercial fue probablemente continuidad de otro existente en la calle Mayor del que se tiene conocimiento al menos, desde 1868.
El edificio que ocupaba y del que era propietario Juan Cruz Larrea, fue construido en 1878 y su arquitecto fue Luis Barrón. Este local comercial fue probablemente continuidad de otro existente en la calle Mayor del que se tiene conocimiento al menos, desde 1868.
Vendía al mayor y al menor géneros del reino y extranjeros: "Paños, castores, satenes, pantalones de alta calidad para caballeros" y "Sedería y lanería de novedades para trajes de señoras"
Juan Cruz fue una persona destacada en la vida de la ciudad, siendo varias veces concejal y su comercio de tejidos muy conocido y emblemático. Tras su fallecimiento, en 1894, lo dirigió con éxito su viuda Magdalena del Pueyo.
En 1915 figura como titular su hijo Luis Larrea y su mujer Elvira.
La factura sin datar que a continuación se reproduce probablemente sea anterior a 1883 fecha que la calle Abades cambia de nombre por Sagasta. Teniendo en cuenta su tipografía y la fecha en la que se construye el edificio sede del comercio 1878, se puede afirmar que es posible que sea de ese año o un año próximo aunque fuera utilizada después.
La otra factura de 'Luis Larrea', está datada en 1947 y muy probablemente (?) corresponda a la tercera generación de comerciantes de los descendientes de Juan Cruz Larrea.
La otra factura de 'Luis Larrea', está datada en 1947 y muy probablemente (?) corresponda a la tercera generación de comerciantes de los descendientes de Juan Cruz Larrea.
Para conocer más:
Otros post sobre Comercios de Tejidos
- EZCARAY 1934 SU INDUSTRIA TEXTIL
- EL PUENTE DE HIERRO DE ORTIGOSA DE CAMEROS DE 1910 Y SU PROMOTOR ENRIQUE DE LA RIVA DE LA RIVA
- LA FÁBRICA DE HILADOS Y TEJIDOS MARÍN LACOSTE DE ENCISO, LA ÚLTIMA HUELLA DEL ESPLENDOR TEXTIL RIOJANO EN EL ALTO CIDACOS
- BOINAS RIOJANAS Y BOINAS ROIG DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA, LA ÚLTIMA FÁBRICA DE LA RIOJA
- LA IMPORTANTE FÁBRICA TEXTIL DE AGUILAR DEL RÍO ALHAMA: DIMAS MAYOR 1896 - 1909; HIJOS DE JUAN RATÉS 1910-1922...
- COMERCIO DE TEJIDOS 'LA CIUDAD DE SEVILLA' DE LOGROÑO (1905)
- FÁBRICA DE TEJIDOS, ALPARGATAS Y ZAPATILLAS CIPRIANO JIMÉNEZ DE CERVERA DEL RÍO ALHAMA
- CORSETERIAS RIOJANAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
- TEJIDOS 'LA CAMERANA' DE MADRID, DE HERNÁNDEZ HERMANOS Y BASILIO SÁNCHEZ PÉREZ
- COMERCIO DE COLONIALES, QUINCALLA Y CRISTALERÍA DE MANUEL MEDIANO (JAÉN / EL RASILLO)
- Riojanos en la emigración: FÁBRICA DE SEDAS CESÁREO F. MARTÍNEZ (SEVILLA / VILLOSLADA)
- Abrimos tienda: LA CIUDAD DE NUEVA YORK
- MERCERÍA CAMISERÍA Y NOVEDADES CIPRIANO MARIN (LOGROÑO) 1903
- TEJIDOS EXTRANJEROS Y DEL PAÍS LAS TRES B.B.B. DE BENITO AGUADO 1910
- CAMISERIA, CORBATERÍA Y PERFUMERÍA LA PARISIENNE DE JOSÉ DURÁN 1901
- SASTRERÍA LA 'NUEVA IBÉRICA' DE NICASIO ARMESTO 1904
- LAS FÁBRICAS DE ENCISO ABREN TIENDA EN MADRID: EL ALMACEN DE PAÑOS Y NOVEDADES DE CASILDO MARTINEZ
- FÁBRICA DE HILADOS Y TEJIDOS DE FELIPE REMÓN (CERVERA DEL RÍO ALHAMA)
- PASAMANERÍA PAQUETERÍA Y QUINCALLA DE GREGORIO POZUETA 1890
- SASTRERÍA Y CAMISERÍA LA IBÉRICA DE VELASCO Y DÍAZ y SU SUCESOR SANTIAGO LABAD (LOGROÑO)
- TEJIDOS DE CÁDIZ 'LA RIOJANA'
- TEJIDOS LAGUNA Y OCÓN (1910)
- 'LA TIJERA DE ORO' ('CASA MUELA') 1910
- COMERCIO DE TEJIDOS TOMÁS MARTÍNEZ (LOGROÑO 1894)
- ANTONIO GARRIGOSA Y LA GRAN CIUDAD DE LONDRES
- TEJIDOS JUAN CRUZ LARREA Y LUIS LARREA
Comentarios
Publicar un comentario