Desde la perspectiva actual es difícil entender la importancia de los comercios de fin de siglo XIX y pp. s. XX. Pero en algunos casos, eran empresas de éxito en donde sus propietarios amasaban fortunas que, invertían en actividades industriales, se convertían en banqueros etc. y, pasaban con merecimiento a formar parte de las élites de la burguesía de sus poblaciones de residencia. Algunas publicaciones de fin del s. XIX recogen estas historias de éxito.
'España en fin de siglo' (1896) Apuntes Biográficos de D. Felipe Ochoa
"Nacido en Cervera del Río Alhama, comenzó su educación mercantil en Valladolid, por los años de 1860; fue corredor de cambio, y después de fijarse en Segovia en 1866, fundó la respetable Casa Ochoa hermanos, que hoy gira por su cuenta.
El Sr. Ochoa es Consejero de la Sucursal del Banco de España, Vocal de la Junta provincial de Beneficiencia y Tesorero de la Sociedad Económia.
Es en Segovia el representante de la Compañía Arrendataria, y constantemente ha huido de la política".
Obituario de Felipe Ochoa fallecido en Cervera del Río Alhama (Publicado en el diario de avisos 'El Porvenir Segoviano' 1912):
![]() |
Desde su comercio también se vendió las pastillas de café y leche logroñesas |
"El nombre de D. Felipe Ochoa llena en los últimos treinta años la vida pública de Segovia.
No hay empresa de alguna importancia, a la que no aparezca asociado su nombre.
No hay empresa de alguna importancia, a la que no aparezca asociado su nombre.
Don Felipe Ochoa ocupaba lugar preferente en el comercio español. Bajo este aspecto, era ejemplo elocuente de lo que pueden hacer un talento bien equilibrado y una actividad energética, puestos al servicio de una iniciativa fecunda.
Don Felipe Ochoa y su hermano D. Pedro empezaron en Segovia su vida comercial hará unos cincuenta años, estableciendo una modesta tienda en la calle de Juan Bravo, esquina a la de Don Militón Martín.
Su vigoroso espíritu industrial y sus aptitudes excepcionales hicieron progresar rápidamente su comercia y a los pocos años, este establecimiento era uno de los más acreditados de Castilla, y la firma de los señores Ochoa, representaba una sólida garantía en todas las plazas españolas.
Al mismo tiempo ampliaban aquellos su esfera de acción, y llevaban a diferentes empresas sus iniciativas y su maravilloso instinto comercial.
Hoy poseen los señores Ochoa una fortuna muy fuerte; y de ellos son buena muestra las muchas y valiosas fincas con que cuentan en Segovia.

Había sido concejal de este Ayuntamiento y diputado provincial.
También desempeñó durante varios años y por voto unánime, el cargo de presidente de la Cámara de Comercio.
En política figuró en el partido republicano; pero hace ya bastante tiempo que se había retraído de aquella, negándose obstinádamente a ocupar los importantes puestos, a los que le hubiera llevado el voto popular.
Era de sentimientos muy caritativos, y los pobres de Segovia recordarán siempre su nombre con honda gratitud.
Muchas veces quiso realizar aquí grandes empresas de reformas urbanas pero no encontró en la opinión el eco debido, y desmayó en el intento...
Legado en La Rioja
Asilo de Ancianos de Cervera de Río Alhama
información de la Gaceta de Madrid 1912
Ver: http://www.larioja.com/la-rioja/201510/04/cuidado-ancianos-ninos-20151004005536-v.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario